Escuela #01 de la comuna en Tecnología e Innovación Educativa.
Menu
Home
es_CL

Misión

Inspirados en San Francisco y Santa Clara de Asís buscamos formar estudiantes que puedan elaborar un proyecto de vida con sentido cristiano y responsabilidad ciudadana que les permita su plena realización personal, con la finalidad de integrarse a la sociedad y ser constructores de paz y bien en un ambiente fraterno, justo y solidario, considerando el compromiso incondicional de la familia.

Visión

El Liceo Santa Clara depositario de la herencia de la madre Teresa Ortúzar Ovalle, aspira a ser reconocido como un colegio de calidad desde los fundamentos franciscanos, donde niños y niñas se desarrollen como seres humanos constructores de PAZ y BIEN, fraternos, humildes, sencillos, serviciales, alegres, orantes, creativos, comprometidos con la transformación de la sociedad, abierto a los nuevos retos científicos-tecnológicos que plantea la humanidad y atentos a cuidar que nuestra casa común (el planeta y el cosmos) no se deteriore cada día más contribuyendo así a la formación de buenos cristianos y ciudadanos.


Nuestra 
Historia

El Liceo Santa Clara perteneciente a la comunidad de las hermanas “Religiosas Franciscanas Cooperadoras Parroquiales”, nace a la luz pública un 25 de Agosto de 1961, en lo que en ese tiempo se denominaba Barrio Centenario. Ubicado físicamente en el sector sur de la ciudad en calle Perú Nº137 de la comuna de Los Andes.

Siendo Director Provincial de Educación don Luis Silva Salinas convence a las hermanas y tramita la documentación pertinente al Ministerio de Educación, el cual otorga el Decreto Cooperador Nº2.807 del 25 de Agosto de 1961 en que faculta a la Escuela Particular Nº22 Santa Clara, para que imparta enseñanza en cursos del primer ciclo básico.

El Decreto Cooperador no hace otra cosa que reglamentar las diferentes actividades que durante años las hermanas franciscanas realizaban con los niños del sector: enseñarles a leer, escribir, resolver operatorias, formación de hábitos, entregarles vestuario, alimentación y desarrollarles la vivencia en Jesucristo.

En la actualidad el Establecimiento se configura como una Unidad Educativa en la que participan la Congregación Franciscana como Sostenedor, la hermana directora como representante Legal, el Equipo de Gestión, el Profesorado, las Educadoras de Párvulos, el Personal Administrativo, las Auxiliares de Párvulos y de Servicio, los Alumnos, los Padres y Apoderados y la Comunidad.

Síguenos  en Nuestras Redes


Contactos